miércoles, 25 de febrero de 2009

Recolectar materiales


Una forma didactica de recolectar los materiales para realizar las manualidades es hacer contenedores con materiales reciclados de los colores correspondientes para cada material es decir: Verde para el vidrio, azul para el cartón y papel, el amarillo para los envaces y el verde oscuro para el material orgánico.

Una vez que están identificados se procede a buscar los materiales que se vayan a botar y que sean útiles para la actividad, luego se coloca en su respectivo contenedor para que así sea más fácil identificarlos.

También se pueden hacer contenedores de todos los tipos para cada persona que realice la actividad, para que luego se pueda definir quién recolecto la mayor cantidad de material reciclable y se le premie por esto.



miércoles, 18 de febrero de 2009

El Pulpo


Materiales:
.4 Pantimedias.
.Papeles de periódico.
.Telas.
.Tijeras.
.Aguja e hilo. (con niños pequeños, usar agujas de plástico sin punta)

Procedimiento:

. Abrir los pantys y rellenarlos de bolas de papel de periódico para formar los tentáculos.

. Coser los tentáculos

. Rellenar lo que va a ser la cabeza con papeles de periódico también y coserla bien.

. Con las telas se hace la cara. ( ojos, boca,etc) También pueden pintarse.

Papelera reciclada


Materiales:
. 1 caja de cartón
. Diferentes objetos que normalmente se tiran en la escuela
. Pegamento

Procedimiento:

. Guardar durante 3 ó 4 días objetos que tiramos a la basura (papel, virutas, bricks, envases de yogurt)

. Pintar o forrar la caja

. Pegar todos esos objetos que has ido recopilando en la caja

Pájaro


Materiales:
. una caja de huevos (6)
. papel de regalo
. goma elástica
. tijeras
. pinturas

Procedimiento:

. Agarra la parte de la caja sin alvéolos. Recortar los ojos y el pico.

. Desplegar el pico, pintarlo de amarillo y el resto de violeta.

. Recortar las plumas en el papel de regalo y pintar cada una de un color. Pegarlas juntas y colocarlas a cada lado de la máscara

. Sujetar la máscara colocando una goma elástica.

Alfombra


Materiales:
. Liencillo de puro algodón
. Crayones con base de cera
. Plancha
. Papel kraft
. Papel periódico

Procedimiento:

. Esta técnica se presta para hacerla con la ayuda de los padres

. En primer lugar debemos tapizar el piso de sala con papel periódico. Luego ponemos el retazo de liencillo sobre él

.Luego deberán pintar sobre la tela con los crayones haciendo mucha fuerza, puedes darle un tema específico como guardas indígenas

. Una vez terminado el trabajo cubrimos el liencillo con el papel kraft y presionamos fuerte con la plancha para que el creyón se incorpore a la tela

. Recuerden levantar rapidamente el papel y dejar secar

. Una vez listo, podemos desflecar los cuatro bordes para dar la sensación de alfombra

. Este trabajo puede hacerse de manera individual con la misma técnica eh incorporarse a la carpeta

. Se le pueden dar más rigidez, pintando el trabajo con pegamento

. Verán que en el papel quedan los diseños con puntos copiando la textura de la tela.

martes, 17 de febrero de 2009

Imanes de adorno


Materiales:
. Crealina, cauchilina, o cualquier masa que enduresca bien
. Moldesitos (pueden ser de plastico de cotillon)
. Cintas de colores
. Imanes

Procedimiento:

. Se trabaja la masa y se aprieta en los moldes, se desmolda y se deja secar.

. Cuando endurece se pueden adornar con témpera, brillantina, trocitos de tela, plasticola de color,etc

. Si eligen la crealina pueden decorar con semillas y se crea un efecto country muy lindo

. Cada persona tiene que hacer dos o tres figuras. Cuando están listas las pegamos sobre una cinta a unos Cm de separación

. En la primera figura colocamos detras de ellas un imán

. Si usaron un material liviano como la cauchilina que endurece, pueden usar los de propagandas que se pueden recortar con tijeras

. Luego a la nevera como regalito para la familia

Portarevistas


Materiales:
. Un rectángulo de tela de 40 cm x 15 cm
. Restos de telas de colores
. Una argolla de madera de 10 cm

Procedimiento:

. Doblar el rectángulo de tela por la mitad, cortando hacia los extremos

. Decorar con motivos navideños o dibujos de telas estampadas,terminar los bordes con cinta al bies o cocido a máquina

. Asegurar los dos extremos a una argolla de madera o acrílico que servirá para colgar el revistero

Alcancías con botellas descartables


Materiales:
. Una botella vacía de ½ litro de gaseosa o agua
. Pintura acrílica
. Recortes de foami

Procedimientos:

. Colocar cinta aisladora en la tapa, para que no se pueda abrir.

. Pintar la botella con pintura acrílica o esmalte en aerosol, aplicarle detalles en foami como por ejemplo: ojos, orejas, etc.

. Realizar una ranura por la que pasará la moneda para poder ser guardada pero no se podrá sacar

. Este regalito puede ser llevado a casa para incentivar el ahorro o para colocar en la sala, cada botella con el nombre del niño(a) y con fin determinado, como por Ejemplo: el viaje de egreso o una salida para la que halla que juntar dinero

. Para retirar el dinero habrá que cortar la parte de arriba de la botella, de otra manera no se podrán sacar las monedas o billetes, esto incentivará a los pequeños a no retirar el dinero hasta ser alcanzado el objetivo.

Portalápices


Materiales:
. 1 pote vacío de compotas o latas de conservas
. papel crepe de diferentes colores
. pegamento blanco o adhesivo vinílico
. pistola de silicona

Procedimiento:

. Cortar tiras de papel crepe aproximadamente de 2 cm. Enróllalas en el lápiz de forma diagonal, de arriba hacia abajo y viceversa, se pega al terminar y se corta

. Luego se pliega como resbalando del lápiz y te va a quedar como un gusanito, y así hacer muchos de diferentes colores. Se van pegando de uno a uno con silicona, puedes hacer diferentes formas

. Decoras el pote de compota a tu gusto y de acuerdo a la ocasión, sirven como porta lápices, o caramelera

. Una vez culminada se le pasa una brocha con el pegamento blanco para que quede de mejor consistencia y acabado

. Con la tapa de la compota puedes hacerle la cabeza, rellenas la compota de caramelos, y tienes un detalle muy bonito y original.

Introducción

En este blog les vamos a mostrar algunos de los usos de los materiales reciclados.
Con los materiales reciclados se pueden realizar una gran variedad de manualidades que son prácticas y de sin costo alguno.
Para dichas manualidades podemos utilizar muchos materiales diferentes que ya no usemos en nuestra casa o que vayamos a botar. Algunos de estos materiales son: aluminio, plástico, cartón, vidrio, materiales textiles, entre otros materiales que consigamos.
Podemos buscar los diversos materiales y darles un uso útil.
Las manualidades son fáciles de hacer y se pueden realizar como medio de entretenimiento para la familia y amigos.

También como un regalo muy original o simplemente como una decoración para la casa.
En este blog les mostraremos las diversas manualidades que se pueden realizar con los materiales reciclados y también detallamos paso a paso los procedimientos que se deben seguir para realizar dicha manualidad.